|  
             NUMERO 
              Relación cronológica. Provisoriamente 
              ofrecemos este listado en el que ubicará número, título 
              y fecha del artículo 
            
              
              
            1.  La 
              crítica literaria en el siglo XX: El ejemplo de 
              Pedro Salinas. Marzo/abril 1949 
            2  Pedro 
              Henríquez Ureña y la cultura hispanoamericana. Mayo/junio 
              1949 
            3.  El escritor y la sociedad o 
              ¿por qué se escribe? Julio/agosto 1949 
            3  Rodó, crítico y 
              estilista. Julio/agosto 1949 
            4  La 
              crítica literaria en el siglo XX. El aporte de George Orwell. 
              Setiembre/octubre 1949 
            5  Jorge 
              Luis Borges y la literatura fantástica. Noviembre/diciembre 
              1949 
            6,7,8  La 
              generación del 900. Enero/junio 1950 
            6,7,8  Objetividad 
              de Horacio Quiroga. Junio 1950 
            6,7,8  Rodó 
              y algunos coetáneos. Junio 1950 
            9  Otra 
              forma del rigor. Julio/agosto 1950 
            10,11  Inmortalidad 
              de G.B.S. Setiembre/diciembre 1950 
            12 
              Muerte de Sinclair "Babbitt" Lewis.  
              En: Número, nº 12, enero-febrero 1951.  
            13,14  Una 
              conciencia literaria : André Gide. Marzo/junio 1951 
            13,14  Juan Carlos OnettiI y la 
              novela rioplatense. Marzo/junio 1951 
            15,16,17  Cincuentenario de "Los 
              arrecifes de coral". Julio/diciembre 1951 
            15,16,17  Otra forma del rigor II. 
              Julio/diciembre 1951 
            18  La obra de prosa de Pedro Salinas. 
              Enero/Marzo 1952 
            19  Macedonio 
              Fernández, Borges y el ultraísmo. Abril/junio 
              1952 
            20  Mariano 
              Azuela y la novela de la Revolución Mexicana. Julio/setiembre 
              1952 
            21 
                La estilística de Amado Alonso. Octubre/diciembre 
              1952 
            22  La 
              poesía de Martí y el modernismo. Enero/marzo 
              1953 
            23,24  Andrés 
              Bello y el romanticismo. Abril/setiembre 1953 
            23,24  Las 
              relaciones de Rodó y Francisco García Calderón. 
              Abril/setiembre 1953 
            26  Estructura 
              y estilo de "Soledad" de Eduardo Acevedo Díaz. 
              Marzo 1955 
            27 
              Borges: Teoría y práctica. 
              Diciembre 1955 
            27  La 
              literatura hispanoamericana en Breviario. Diciembre 1955 
            1  Encuentros 
              con Parra. Julio/setiembre 1963 
            2 El mundo 
              mágico de Carlos Fuentes. julio-setiembre 1963.  
            3,4  Sexo 
              y poesía en el Novecientos. Mayo 1964 
            3,4  Diálogo en el museo. 
              Mayo 1964 
              
           |