  | 
           
             Prólogo de El arte de narrar 
              Monte Ávila, Caracas, 1968. 
            "Aunque los medios masivos de comunicación han puesto 
              la entrevista entre los géneros favoritos y favorecidos y 
              la han posibilitado de los más increíbles refinamientos 
              de cámaras y micrófonos, la verdad es que el género 
              es tan antiguo como Platón que, a su manera, se las ingenió 
              para estar entrevistando imaginariamente a Sócrates hasta 
              el fin de sus días. Otros antecedentes tal vez menos ilustres, 
              pero no menos pertinentes pueden invocarse: aquel caballero que 
              cayó un día a ver a Miguel Ángel y salvar para 
              siempre sus opiniones, su tono de voz; el infatigable Boswell, que 
              siempre que podía se escapaba de la helada Escocia para correr 
              a Londres a anotar cada migaja del suntuoso diálogo con que 
              tejía sus noches el Dr. Johnson. Más cerca de nosotros, 
              algunas revistas tan distintas como la Paris Review o Playboy 
              han convertido la entrevista en un género literario. 
            En América Latina hace ya tiempo que se está practicando 
              este nuevo tipo de entrevista en profundidad: la conversación 
              que no responde a una mecánica consabida de preguntas formales 
              y respuestas tensas, sino que deja fluir el diálogo, permite 
              la intervención (a veces, larga) del entrevistador y que 
              no sólo opina sino que narra, que dramatiza, que busca apresar 
              el tono de voz. A este tipo de entrevista he dedicado buena parte 
              de mi tiempo estos últimos años. No digo que siempre 
              las haya logrado; ni siquiera digo que alguna vez las logré, 
              apenas anoto el propósito. 
            Al recoger ahora estas entrevistas, o diálogos, en un volumen, 
              me he limitado a retocar apenas algún dato oscuro, o suprimir 
              evidentes erratas. Las entrevistas van como fueron hechas y publicadas 
              separadamente en la prensa literaria del mundo hispánico. 
              Al pie tienen una fecha que las sitúa. A veces, el texto 
              mismo se ocupa de dar con mayor precisión los datos necesarios 
              de tiempo y espacio. Aunque muchas fueron publicadas en la revista 
              Mundo Nuevo, de París, en la época que yo la 
              fundé y dirigí (julio 1966-julio 1968), no todas las 
              entrevistas aparecieron allí. Para los bibliógrafos 
              doy una lista de fuentes al fin del volumen." 
            
              
             |