Página inicial
 
 
 


Indice general ordenado alfabéticamente por título del libro o artículo

"Borges & Derrida: Boticarios"
En: MALDOROR. Revista de la ciudad de Montevideo, No. 21, pp. 125-132

I

"Siempre me ha resultado difícil leer a Derrida. No tanto por la densidad de su pensamiento y el estilo moroso, redundante, repetitivo en que éste aparece desarrollado, sino por una causa completamente circunstancial. Educado en el pensamiento de Borges desde los quince años, muchas de las novedades de Derrida me han parecido algo tautológicas. No podía entender cómo tardaba tanto en llegar a las luminosas perspectivas que Borges había abierto hacía ya tantos años. La famosa "desconstrucción" me impresionaba por su rigor técnico y la infinita seducción de su espejo textual pero me era familiar: la había practicado en Borges avant la lettre. Por eso, cuando salió "La pharmacie de Platon" en los números 32 y 33 de Tel quel (1968), le eché una ojeada reverencial, verifiqué dos epígrafes de Borges que reforzaban la sección 3 ("L'inscripcion des fils…"), y pasé a otra cosa. Un poco más tarde, visitando a Severo Sarduy en Senlis, lo vi leer milimétricamente el ensayo y creo que hasta cambié con él algunas palabras sobre su importancia. Pero no me creía (entonces) obligado a descodificar a Derrida para llegar a Borges. La publicación de "La pharmacie" en libro (La dissémination, Paris, Seuil, 1972) me devolvió el texto en una versión más detallada pero igualmente salteable. Me interesó más el prólogo ("Hors Livre. Préfaces") en que reconocí algunos de los argumentos borgianos sobre el tema. Lo anoté tan minuciosamente que quedé (creo) sin energía para leer el resto del libro. En esa fecha, ya hacía un tiempo que estaba empeñado en redactar, o inventar, una biografía literaria de Borges para una editorial neoyorkina.

Como ensayo de esa biografía, escribí en 1971 un larguísimo texto, "Borges: the Reader as Writer", que se publicó en un número especial de homenaje al autor argentino ("Prose for Borges" en Tri-Quarterly, 25, Northwestern University, Evanston, Illinois, Otoño 1972). Desarrollaba allí la teoría de que Borges había preferido la lectura a la escritura como una forma de negarse a la autoría, es decir a admitir la paternidad de su obra. Educado por su padre en la vocación de escritor, la había practicado como hijo. Evitaba así el parricidio. Pero a la muerte del padre en 1938, y después de un accidente en la Nochebuena de ese año, Borges ejecuta un suicidio simbólico que enmascara el parricidio y le permite comenzar a escribir sus ficciones más importantes: "Pierre Menard" (1939), "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" (1940), etc.. Sin embargo, esas ficciones continúan enmascaradas como ejercicios de lectura. En ese ensayo estaba el germen de lo que más tarde desarrollaría sistemáticamente en Jorge Luis Borges. A Literary Biography (New York, Dutton, 1978): sólo que en éste la pesquisa psicoanalítica, apoyada en puntos de vista de Freud, Melanie Klein y Lacan, resultaría mucho más exhaustiva.

Si hubiera leído entonces, con algún cuidado. "La pharmacie de Platon", habría descubierto que, por un camino distinto aunque paralelo, Derrida había llegado a producir el mismo "modelo": la escritura como parricidio simbólico. Tal vez fue mejor que no lo leyese: me hubiera seducido hasta el punto de impedirme un desarrollo diferente y, por lo tanto, más adecuado al problema específico de la biografía literaria de Borges. Otra cosa que me apartó de una lectura más detallada de Derrida fue la publicación de algunos artículos en que se intentaba establecer ciertos vínculos entre el filósofo francés y el escritor argentino. Me refiero específicamente a los de Mario Rodríguez y de Roberto González Echevarría en que se aborda el tema. En tanto que Rodríguez traza un panorama general de las afinidades y aplica los principios derridianos a la lectura de algunos textos de Borges, González Echevarría se concentra específicamente en "La pharmacie". Pero el primero no hace una lectura textual suficientemente minuciosa como para justificar la invocación de un método que, si por algo se caracteriza, es por el fanatismo textual y la crítica microscópica. El segundo identifica adecuadamente las citas de Borges que usa Derrida en el capítulo 3 de su ensayo (lo que ya había sido hecho por Barbara Johnson en su traducción de La dissémination al inglés, 1981) y se plantea unas cuantas preguntas interesantes sobre los vínculos más profundos que sería posible establecer entre ambos autores. Se le escapa, del todo, esa analogía entre el parricidio de la escritura que propone Derrida a partir de Platón y el parricidio simbólico de Borges. También se le escapa la distinción (que Derrida hace muy obvio) entre pharmakon (droga/veneno) y pharmakós (chivo emisario). En la página 208 de su crónica las usa como sinónimos. También es superficial la lectura textual en Mario Rodríguez. Así, por ejemplo, al comentar un pasaje de "El Sur", en que el protagonista Juan Dahlman toma un tren para ir al Sur (o sueña que toma un tren), habla de que "la magnificencia del paisaje lo distrae de la lectura" (p. 89). Un examen crítico del texto del cuento revela que el paisaje es cualquier cosa menos que magnífico y que Borges (en esto tan realista como Balzac) se limita a enumerar la fealdad y desolación de la Pampa.

Estos y otros ejercicios de lectura tan poco derridianos (hay uno francamente incoherente de Monique Lemaître), me fortalecieron en la convicción de apartarme de esa vía. Había que dejar pasar la comezón derridiana, para abordar la lectura doble sobre otras premisas. La decisión fue, me parece, sabia. Hace unos años, volví a leer a Derrida, volví a examinar su "parentesco" con Borges y pude conversar con él sobre el tema. La fortuna de compartir, por algunas semanas, todos los años la misma universidad (Yale, en New Haven) me hizo accesible no sólo su seminario sino su misma persona. En una ocasión participé en el debate sobre "Pierre Menard", que era una de las lecturas centrales de su curso. Más recientemente, aproveché su estancia en Yale para dictar un curso sobre Paul de Man, para entrevistarlo con toda formalidad. A partir de esa entrevista (que ocurrió en el Ezra Stiles College el 2 de mayo de 1984), me he animado a componer esta crónica de una lectura doble de Borges y de Derrida que en su interlínea aprovecha el concepto operativo de la desconstrucción. No se quiera ver aquí un ejercicio del tipo de "Borges, precursor de Derrida". Este trabajo propone otro camino.

II

Uno de los temas centrales de "La pharmacie de Platon" (aunque no el único) es la identidad entre lectura y escritura: tema que Borges ha desarrollado paradójicamente en su "Pierre Menard, autor del Quijote". Otro tema, más vinculado a las especulaciones previas de Derrida en La grammatologie y L'écriture et la différence es el contraste entre la escritura (saber muerto) y la voz (saber vivo). Un tercer enfoque opondrá la escritura/mito al logos/dialéctica: todos temas ya pre-ocupados por la obra anterior del filósofo francés. No es este el lugar de examinar las ramificaciones de estos temas en el citado ensayo. Prefiero concentrarme en las partes 2 y 3 que están dedicadas minuciosamente a analizar un fragmento del Fedro, de Platón, en que se presenta el mito de Theuth (Thot, o Zot), el dios de la escritura; mito que, subraya Derrida, es uno de los dos rigurosamente originales de la obra platónica a pesar de que éste tiene antecedentes egipcios muy notorios.

En el texto de Platón, que Derrida lee en la traducción de Léon Robin, de la colección Guillaume Budé, y cita con interpolaciones y versiones suyas, Sócrates relata que oyó contar que, en una región de Egipto, había una vieja divinidad, Theuth, que fue el primero en descubrir la ciencia de los números con el cálculo, la geometría y la astronomía, y también el arte de las tablas reales y de los dados y, en fin, los caracteres de la escritura (grammata). Será precisamente esta invención la que ha de detenernos en el análisis. También apunta Sócrates que reinaba entonces en Tebas, de Egipto, el rey Thamous y cuyo dios era Ammon. Cuando Theuth vino a mostrar sus artes al rey, se entabló un diálogo en que éste pareció poco dispuesto a aceptar la validez de tales invenciones.

Ante el argumento de Theuth de que la escritura hará a los egipcios más capaces de recordar y que la memoria así como la instrucción habrían de encontrar en esta nueva arte su remedio (pharmakon), el rey opina por el contrario que los hará más olvidadizos ya que no dependerán de la memoria sino de la escritura para el registro del pasado.

En este punto, Derrida inmoviliza la escena de Platón y reflexiona: el rey está en la posición del dios Ammon y desde esta se niega a reconocer el valor de la escritura; es decir: no la valida con su palabra oral. El rey no sabe escribir pero esta ignorancia no lo disminuye por que él no necesita escribir: él habla, dice y dicta y su palabra basta. Por eso el rey-dios-que-habla actúa como un padre. Rechaza el pharmakon (la escritura) para mejor vigilarla. Éste padre convierte al hijo en escritura. La especificidad de la escritura, apunta Derrida, se referiría a la ausencia (negación de la misma) del padre. Esa ausencia puede modalizarse de distintas maneras: haber perdido al padre, de muerte natural o violenta, por un parricidio; luego solicitar la asistencia, posible o imposible, de la presencia paterna, solicitarla directamente o pretender prescindir de ella, etc., etc.. De ahí que la conclusión sea obvia: el deseo de la escritura está indicado, es designado, denunciado como el deseo del orfelinato y la subversión parricida. El pharmakon es un regalo envenenado (el otro sentido de la palabra en griego es veneno). En tanto que la palabra oral está viva y tiene un padre vivo, la escritura no es huérfana sino parricida. Ese parricidio, aclaro, puede estar reprimido o declarado.

En la parte 3 apareen precisamente los dos epígrafes de Borges, enmarcando ("como un sandwich", observará en la entrevista cómicamente Derrida) el de Joyce. En el primero, de "La esfera de Pascal" (Otras inquisiciones, 1952), Borges se refiere específicamente a "Thot, que también es Hermes"; en el segundo, de "Tlön, Uqbar. Orbis Tertius", apunta que una escuela afirma que la escritura es producida por "un dios subalterno para entenderse con un demonio". En tanto que Joyce en The Portrait of the Artist as a Young Man, hace sentir a su protagonista, Stephen Dedalus, su afinidad misteriosa con el hombre-halcón cuyo nombre lleva y con Thot, el dios de los escritores. A ese nivel puramente temático, la relación entre los tres epígrafes parece evidente. Que no lo es tanto lo demuestra el hecho de que se la haya escapado a González Echevarría una relación más compleja que ésta enmascara.

Por su parte, Derrida dedica esta tercer aparte (que se llama, recordemos, "L' inscription des fils: Theuth, Hermes, Thot, Nabû, Nebo") a señalar varias cosas importantes. Por ejemplo que la identidad permanente del dios de la escritura y su función era la de trabajar precisamente en la dislocación subversiva de la identidad general: tema eminentemente borgiano ya que en sus primeras trazas se encuentran en un ensayo de Inquisiciones ("La nadería de la personalidad", hacia 1925) y sus más famosos desarrollos ("Borges y yo", "Everything and Nothing", sobre Shakespeare) aparecen en obras de su madurez. Otro aspecto sugestivo de Theuth que Derrida glosa es ser el hijo mayor del dios Re, el Sol, que engendra por la mediación del verbo (no de la escritura) y cuyo nombre, Ammon, quiere decir, el Oculto. También apunta Derrida la homología de Theuth con Hermes (señalada en el epígrafe de Borges) y del que no se ocupa para nada Platón en su diálogo pero que mantiene en el texto de Derrida su papel tradicional de dios mensajero, intermediario, astuto, lleno de ardides, ingenioso y sutil que siempre se escabulle. El dios del significante, apunta el filósofo francés.

Una vez más, Derrida vuelve a subrayar que la escritura sólo reproduce un pensamiento divino: es una palabra segunda y secundaria. Thot sólo puede convertirse en dios de la palabra creadora por sustitución metonímica, por desplazamiento histórico y en algunos casos por subversión violenta. La escritura aparece así como suplemento de la palabra.

Y a veces como su sustituto capaz de "doblar" al rey, al padre, al sol, a la palabra, distinguiéndose de estos sólo por ser representante, máscara, repetición. De ahí que tuviera razón el rey Thamous: el pharmakon de la escritura servía sólo para la hypomnesis (rememoración, recolección, consignación) y no para la mneme (memoria viva y cognosciente).

El dios de la escritura es el dios de la muerte. En todos los ciclos de la mitología egipcia, Thot preside la organización de la muerte. Él es quien mide la duración de la vida de los dioses y de los hombres.

Otra vez emerge aquí la oposición palabra oral (viva), escritura (muerta). De ahí que Derrida concluya que Thot (o Theuth) es el otro del padre, el padre y el movimiento subversivo del reemplazo. El dios de la escritura es a la vez su padre, su hijo y él mismo. No se deja consignar un lugar fijo en el juego de las diferencias. Astuto, inapresable, enmascarado, complotador, farsesco, como Hermes, no es ni un rey ni un criado; una suerte de joker más bien, un significante disponible, una carta neutra, que da juego al juego. El trickster de que habla también Northrop Frye.

Este resumen de algunos de los temas discutidos en los capítulos 2 y 3 de "La pharmacie" es deliberadamente arbitrario. He subrayado, sobre todo, lo que tiene que ver más con Borges, dejando de lado (entre miles de otras cosas) la tantalizadora referencia, en la nota 17, a que todo el ensayo no es "sino una lectura de Finnegans Wake", obra que, naturalmente, no aparece mencionada en el texto y a la que sólo podía remotamente aludirse en el epígrafe del Artista de Joyce. Pero como se trata aquí de examinar la inserción de los epígrafes, y de otros textos de Borges implícitamente citados, en "La pharmacie", abandonamos por ahora la tentación de seguir a Derrida en el laberinto joyceano. Con el del escritor argentino, hay bastante paño.

III

Es muy posible que, entonces, Derrida conociese de Borges sólo algunos ensayos de Otras inquisiciones y la antología que publicó Caillois bajo el título de Laberintos, y que recoge sus relatos más famosos y algunos ensayos importantes. Por lo menos, tal es lo que él recuerda ahora. Le parece que leyó a Borges en francés hacia 1961-1962. La primera vez que lo usa en uno de sus ensayos es en el trabajo titulado. "Violence et métaphysique", en 1964, y dedicado a estudiar la filosofía de Emmanuel Lévinas. En la página 137 de L'écriture et la différence (que recoge dicho ensayo), se cita dos veces la misma frase de "la esfera de Pascal" (esta vez sí con indicación de fuente bibliográfica): "Quizá la historia universal es la historia de unas cuentas metáforas" (primera versión, p. 637) y "Quizás la historia universal es la historia de la diversa entonación de algunas metáforas (segunda y más completa versión, p. 638, el subrayado de Derrida) . Esta matización en las citas, a distancia de apenas unas líneas, en tanto que en el texto de Borges las separa el ensayo entero, revela uno de los recursos típicos de la escritura derridiana: la repetición matizada que es realmente reiteración, como ya había observado Gertrude Stein a quien le preguntaron por qué había escrito: "A rose is a rose is a rose is a rose". La primera rosa no es igual a la segunda, dijo la Stein, y ésta difiere de la tercera y de la cuarta. Por el sólo hecho de ser reiteración, con una entonación inevitablemente distinta, las rosas de la escritora norteamericana como las citas de Borges dicen algo más: hay un suplemento.

Evocando en la entrevista de 1984 sus lecturas de Borges, Derrida declaró terminante: "Il m'a séduit". También señaló que, a partir de 1968, casi no ha vuelto a leer a Borges o, por lo menos, no ha leído sino lo que ya conocía. Lo que no nos impide detenernos en esas afinidades electivas que unen los textos de ambos escritores. Antes de pasar a un examen más detallado, quisiera evocar otra confidencia de Derrida. Me cuenta que estando hace poco en el aeropuerto de Ithaca, de retorno de una conferencia en la Universidad de Cornell, vio a Borges que también había estado hablando en la Universidad. Deliberó si debía acercarse a saludarlo o no, pensó que él sabía quién era Borges y que Borges probablemente no habría oído nunca hablara de él (lo que es lamentablemente exacto). Al fin pudo más las ganas de conocerlo que la timidez natural que engendra una situación semejante. Se acercó a Borges, se presentó como un lector y admirador, y durante todo el tiempo del viaje a New York, conversaron como viejos conocidos. Yo había oído ya la anécdota (porque fue muy glosada en Cornell) y sabía también la vieja costumbre de Borges de declarar su ignorancia de la obra de sus interlocutores. A Sartre, que se le acercó para decirle que era su lector y había publicado sus cuentos en Les Temps Modernes, le replicó que lo lamentaba mucho pero que él no había leído nada de su obra.

Pero más que la lectura o la cita directa de Borges, parece importante subrayar las coincidencias entre los enfoques del escritor argentino y los del filósofo francés. Para quien ha leído su Borges, el resumen de "La pharmacie" que se ofrece arriba está lleno de tantalizadoras alusiones. A un nivel puramente biográfico, el propio Borges se ha encargado de contar, en su "Ensayo autobiográfico" (redactado originariamente en inglés con ayuda de Norman Thomas di Giovanni, e incluido en la edición norteamericana de El Aleph, 1971), cómo había sido destinado desde su niñez por su padre a realizar la vocación de escritor que éste no pudo completar por su temprana ceguera. La voz del padre, pues, ordena al niño Georgie a practicar la escritura. Esa escritura evita el parricidio precisamente porque se ampara en la presencia del padre y se somete a ella. Pero apenas muerto el padre en 1938, Borges pasa por un ritual de suicidio simbólico (se golpea la cabeza contra un batiente abierto en la oscuridad de una escalera, episodio ficcionalizado en "El Sur") y comienza a escribir sus ficciones más libres, las que habrían de destruir, o desconstruir, para siempre esa misma literatura que su padre admiraba y no había podido realizar. El parricidio implícito en la escritura se realiza aquí, precisamente en momentos en que, ausente el padre (la voz del Padre), Borges se ha convertido en huérfano.

Por un camino diferente, y después de un minucioso análisis de "Pierre Menard", yo había llegado a una conclusión análoga. Mi punto de partida era la negativa de Borges a considerarse autor (padre) de sus escritos y a mostrarse sólo bajo la máscara de lector (hijo). Con apoyo en otros textos ("El tintorero enmascarado Hákim de Merv", de Historia universal de la infamia, 1925, o de "Tlön", de Ficciones, 1944) había demostrado la insistencia de Borges en calificar a los espejos y la paternidad de abominables porque multiplican el número de los hombres. Otra vez la asunción de la máscara del hijo. Finalmente, había llegado a la conclusión de que Borges sólo podía escribir (ser autor) si se persuadía, falsamente al fin, que no era el autor sino el lector de sus propios textos.

La afinidad de esta lectura con la que practica Derrida sobre el texto de Fedro es evidente, como también es evidente la diferencia en la densidad filosófica de ambas interpretaciones. Cuando le comento a Derrida, en la entrevista de 1984, estas afinidades, me aseguró que no tenía la menor idea de estas circunstancias biográficas aunque conocía en detalle el "Pierre Menard". (Incluso lo habíamos discutido en una de sus clases un par de años antes). También le comenté, en ocasión de la misma entrevista, el enfoque complementario aunque distinto que yo había usado para explicar esta paradójica situación en la biografía literaria de Borges. Allí había partido de la situación infantil básica: la adquisición de la lengua. Apoyándome en Melanie Klein y, también, en las lecturas de Lacan que practica Didier Anzieu en un ensayo sobre Borges, había conseguido enfocar el problema en el bilingüismo de Georgie, que recibe de su madre la lengua española, en tanto que de su abuela paterna, Fanny Haslam de Borges, y de su padre, Guillermo, recibe la lengua inglesa. Este bilingüismo produce una escisión que habrá de engendrar el tema del doble en la obra de Borges; es el origen de una doble voz que ordena su acceso a la escritura. Mientras Borges fue Georgie estuvo convencido de que la lengua española era inferior: la lengua de su madre y de los criados, casi siempre gallegos inmigrantes, en tanto que la inglesa era una lengua superior: la del padre y la abuela, la lengua de la "biblioteca de infinitos libros ingleses" en que asegura haberse criado. Pero lo que es muy significativo es que, cuando llega a escribir (y después de algunos ensayos en español, inglés y hasta francés) termina por elegir el español. Si Georgie era anglosajón, Borges será hispánico y su lanzamiento en el mundo literario ser realizará bajo el signo del ultraísmo sevillano.

Aparece aquí un elemento que, hasta cierto punto, era poco evidente en "La pharmacie": la traza materna. Como observa Melanie Klein, es la boca de la madre la que da el soplo de la vida y la palabra. Esa palabra es oral y se dirige precisamente al niño cuando aún es infante (es decir: cuando aún no habla), por lo tanto difiere radicalmente de la palabra del padre que ordenará más tarde la escritura. Sin embargo no está desvinculada de ella. En el capítulo 9 de "La pharmacie" ya se había referido Derrida al receptáculo, a la "matriz", a la "madre", a la "nodriza" que es el lugar en que se inscribe la escritura. Allí observa: "conviene comparar el receptáculo a una madre, el modelo a un padre y la naturaleza intermediaria entre ambos a un hijo". Y más abajo: "La inscripción es pues la producción del hijo" . Para concluir: "El 'platonismo' es a la vez el ensayo (literalmente en francés: "la répétition générale") de esta escena de familia y el esfuerzo más potente para dominarla, para silenciar su ruido, para disimularla corriendo las cortinas sobre la mañana de Occidente". Este es el pasaje que liga la farmacia con la casa, sugiriendo que, en tanto que Platón privilegia especialmente la primera, sólo por alusiones inscribe la segunda en el texto de su Fedro. De ahí que el largo ensayo concluya con un "mito", esta vez no platónico sino derridiano: Platón sale de su farmacia al campo y monologa sobre las afinidades entre la escritura, el calendario, los dados ("le coup des dés", con alusión mallarmeana), el espectáculo teatral, el Glyph (nombre de una revista de la Universidad de Johns Hopkins en la que Derrida colaboraba), etc., etc.. Esta meditación se concluye con una cita de la carta segunda en que Platón afirma que es necesario aprender las cosas de memoria, no escribir porque los escritos terminan cayendo en el dominio público. También afirma que él no ha escrito nada, que no hay obra de Platón, en lo que coincide con Borges que se niega a admitir haber autorizado una obra. "Lo que ahora se designa con ese nombre (observa Platón) pertenece a Sócrates en la época de su hermosa juventud". El final de la carta es aún más borgiano: "Adiós y obedéceme", dice a su corresponsal. "Apenas hayas leído y releído esta carta, quémala". Lo que el corresponsal no hizo, destruyendo así las pretensiones erostráticas del reticente autor.

Las coincidencias son inevitables ya que leemos a Derrida y a Platón a partir de Borges. Como éste había indicado en "Kafka y sus precursores", la lectura anacrónica es inevitable. Impregnados de Borges reconocemos a Borges en todo texto anterior o paralelo. En la entrevista de 1984, Derrida había observado con alguna delicada ironía que cuando se está muy cerca de un texto sólo se ven las coincidencias. Lo curioso es que, durante la entrevista, Derrida demostró estar alejado de su propia pharmacie. Hoy le parece algo incómodo el carácter muy homogéneo ("grecisé") del texto y observa con auto-ironía: "Ça a fait un peu le Parnasse". Observación a la vez justa, si se piensa en la composición mucho más libre y a la manera de collage, de Glas pero ligeramente exagerado si se tiene en cuenta la densidad de alusiones, la textura riquísima del ensayo. El mito de la farmacia, en que Platón mismo es calificado de farmacéutico, abre la perspectiva autobiográfica hacia el infinito porque en la inscripción del farmacéutico Platón se hace evidente la del farmacéutico Derrida y también, como creo haberlo probado, del farmacéutico Borges. O el boticario, para naturalizarlo más en nuestra lengua."

Universidad de Yale, junio de 1985.

Nota bibliográfica

Parte primera. El artículo, "Borges: The Reader as Writer", puede leerse en versión castellana en mi libro, Borges: Hacia una lectura poética (Madrid, Guadarrama, 1976). El título del libro es un error de la distraída editorial; el original decía: Borges: Hacia una poética de la lectura. El artículo de Mario Rodríguez , "Borges y Derrida", se publicó en la Revista Chilena de Literatura, núm. 13, Santiago, abril 1979; el de Roberto González Echavarría , "BdeORridaGES" (Borges y Derrida), está recogido en el libro de su autor, Isla a su vuelo fugitiva (Madrid, José Porrúa Turanzas, 1983); el de Monique Lemaître, "Borges… Derrida… Sollers… Borges", está en 40 inquisiciones sobre Borges, número especial de la Revista Iberoamericana, 100-101, Pittsburgh, julio-diciembre 1977. El curso sobre Paul de Man subtitulado "Logos in Translation", se concentra en analizar las secciones sobre Nietzsche y Rousseau del libro. Allegories of Reading, del distinguido crítico; su estudio. "Autobiographie as De-facement", el texto sobre Hölderlin que aparece al final de Blindness and Insight y "Sign and Symbol in Hegel's Aesthetics", otro ensayo de Paul de Man. El resto del seminario estaba dedicado a un análisis de textos de Heidegger, Kant y Schelling. A propósito de su colega y amigo me dijo una vez Derrida, cuando comentábamos su temprana muerte: "Pour moi, Yale c'était Paul de Man". En efecto, la famosa escuela de crítica literaria de que tanto se habla ahora no fue sino un conjunto algo heterogéneo de personalidades (Harold Bloom, Geoffrey Hartman. J. Hillis Miller, además de los dos ya citados), que aparecieron unidos por razones más negativas que positivas, como observó el propio Derrida en la entrevista de 1984.

"Teníamos enemigos comunes; éramos un grupo rechazado por otros, formado por el antagonismo de los otros". Entre ellos, y a pesar de ciertos postulados comunes, se marcaban más las diferencias que las semejanzas, las contradicciones que los acuerdos. "Lo que me interesaba a mí", observó Derrida en aquella ocasión, era la existencia de una suerte de cuadro de lecturas, a partir de unas verdades convencionales que desconstruían de manera diferente. Hoy el grupo se ha desintegrado. La muerte de Paul de Man ha dejado a Derrida sin un interlocutor realmente válido. Por su parte, Harold Bloom se ha independizado y hasta en forma algo hostil. Sólo Hartman y Hillis Miller continúan el diálogo fructuosamente.

Pero aún con ellos, Derrida no puede dejar de apuntar irónicamente alguna disidencia: "Shelley, c'était de la famille pour eux…", aludiendo inevitablemente a lecturas que no tienen la misma validez fuera del ámbito anglosajón. Estas diferencias se advierten, por otra parte, en el volumen compilado entusiásticamente por Geoffrey Hartman: De-construction & Criticism (New York, Seabury, 1979). Sólo los anglosajones son capaces de citar con comodidad a los poetas de su lengua; aunque Paul de Man y Derrida se refieren explícitamente a Shelley, es obvio que no son de la familia . Por otra parte, en la reseña irónica que dedicó de Man a las alegorías de Harold Bloom en The Anxiety of Influence (otro tópico que Borges ya había desmitificado en "Kafka y sus precursores") se puede ver la distancia entre los extranjeros y los nacionales dentro de la común empresa des-constructora.

Parte segunda. La edición que maneja Derrida de Platón es la de sus obras completas en la traducción de Léon Robin (Paris, Les Belles Lettres, 1944), que es más conocida por el patrocinio de la Association Guillaume Budé. Es una edición bilingüe. He preferido citar por ella, traduciéndola a nuestra lengua, así como he preferido traducir directamente el texto de Derrida a usar la versión española de José Martín Arencibia (Madrid, Fundamentos, 1975) para estar más cerca de la literalidad del filósofo francés, aún a expensas de la lengua castellana. Para los textos de Borges remito a la edición Obras Completas (Buenos Aires, Emecé, 1974), por ser más accesible aunque suela estar plagada de erratas.

Parte tercera. En la primera parte de mi biografía literaria de Borges analizo detalladamente el problema del bilingüismo y de su significación psicoanalítica; en la tercera parte se desmonta el accidente de la Nochebuena de 1938 y se examinan sus consecuencias literarias y biográficas. Una versión en español de este libro (escrito originariamente en inglés) será publicada próximamente por Fondo de Cultura Económica de México."

 

Responsables

L. Block de Behar
lbehar@multi.com.uy

A. Rodríguez Peixoto
arturi@adinet.com.uy


S. Sánchez Castro
ssanchez@oce.edu.uy

 


Biografía Bibliografía l Entrevistas l Correspondencia l Críticos
Manuscritos l Fotografías l Vínculos


Optimizado para Internet Explorer a 800x600