Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
bibliografia [2016/08/02 11:11]
pancho [Discursos]
bibliografia [2018/10/05 12:51]
arodriguez [Libros]
Línea 3: Línea 3:
 ===== Libros ===== ===== Libros =====
  
-{{:​sombras_sobre_la_tierra_1933.pdf|Sombras sobre la Tierra}}. Sociedad Amigos del Libro Rioplatense,​ Montevideo, 1933.  ​+Sombras sobre la Tierra, fragmento. Sociedad Amigos del Libro Rioplatense,​ Montevideo, 1933.  ​
  
 {{:​raza_ciega_saltoncito_1936_a.pdf|Raza Ciega. Saltoncito}}. Sociedad Amigos del Libro Rioplatense,​ Buenos Aires, 1936. {{:​raza_ciega_saltoncito_1936_a.pdf|Raza Ciega. Saltoncito}}. Sociedad Amigos del Libro Rioplatense,​ Buenos Aires, 1936.
  
-{{:​la_fuga_en_el_espejo.pdf|La Fuga en el Espejo: drama-pantomima}}. Alba, Montevideo, 1937+{{:​la_fuga_en_el_espejo.pdf|La Fuga en el Espejo. Drama-pantomima}}. Alba, Montevideo, 1937.
- +
-{{:​el_rapto_y_otros_cuentos_1950.pdf|El Rapto y otros cuentos}}. Número, Montevideo, 1950.+
  
 {{::​milon.pdf|Milón o el ser del circo}} (homenaje a Valéry), con prólogo de Esther de Cáceres. Montevideo, 1954. {{::​milon.pdf|Milón o el ser del circo}} (homenaje a Valéry), con prólogo de Esther de Cáceres. Montevideo, 1954.
- 
-{{::​tres_cuentos_de_francisco_espinola_1959.pdf|Tres cuentos : Los cinco- ¡Qué lástima!- Rancho en la noche}}. Arca; Nº8, Montevideo, 1959. 
- 
-{{:​cuentos_1961.pdf|Cuentos}}. Universidad de la República, Montevideo, 1961. 
  
 {{:​raza_ciega_y_otros_cuentos_1967.pdf|Raza Ciega y otros cuentos}}, con prólogo de Esther de Cáceres. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, Biblioteca Artigas Colección de clásicos uruguayos; vol. 117, Montevideo, 1967. {{:​raza_ciega_y_otros_cuentos_1967.pdf|Raza Ciega y otros cuentos}}, con prólogo de Esther de Cáceres. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, Biblioteca Artigas Colección de clásicos uruguayos; vol. 117, Montevideo, 1967.
- 
-{{:​don_juan_el_zorro_tres_fragmentos_1968.pdf|Don Juan el Zorro : tres fragmentos}} ​ la comisaría, la pulpería, muerte de los sargentos y de la mulita. Capítulo oriental; 26: Biblioteca uruguaya fundamental. Centro Editor de América Latina, Montevideo, 1968. 
  
 {{::​cuentos_completos.pdf|Cuentos Completos}}. Arca, Montevideo, 1975. {{::​cuentos_completos.pdf|Cuentos Completos}}. Arca, Montevideo, 1975.
  
-{{:don_juan_el_zorro_tomo_1_1984_.pdf|Don Juan, el Zorro Tomo I}}. ed. a cargo de Arturo S. Visca y Wilfredo Penco. Arca, Montevideo, 1984.+{{::​cap1_2_3_don_juan_el_zorro_tomo_1_1984_.pdf|Don Juan, el Zorro Tomo I}}, cap. 1, 2 y 3. ed. a cargo de Arturo S. Visca y Wilfredo Penco. Arca, Montevideo, 1984.
  
-{{:don_juan_el_zorro_tomo_2_1984_.pdf|Don Juan, el Zorro Tomo II}}. ed. a cargo de Arturo S. Visca y Wilfredo Penco. Arca, Montevideo, 1984.+{{::​cap8_9_10_don_juan_el_zorro_tomo_2_1984_.pdf|Don Juan, el Zorro Tomo II}}, cap. 8, 9 y 10. ed. a cargo de Arturo S. Visca y Wilfredo Penco. Arca, Montevideo, 1984.
  
 {{:​veladas_del_fogon_1985.pdf|Veladas del Fogón}}. Arca, Montevideo, 1985. {{:​veladas_del_fogon_1985.pdf|Veladas del Fogón}}. Arca, Montevideo, 1985.
  
 {{:​carlitos_en_jerusalen_2004_a.pdf|Carlitos en Jerusalén}},​ con prólogo de Mercedes Espínola; epílogo Chaplín según F.E. Cal y Canto, Montevideo, 2004. {{:​carlitos_en_jerusalen_2004_a.pdf|Carlitos en Jerusalén}},​ con prólogo de Mercedes Espínola; epílogo Chaplín según F.E. Cal y Canto, Montevideo, 2004.
- 
-El Baile de los Bichos, con ilustraciones de Silvina Franzani. Cal y Canto, Montevideo, 2010. 
  
  
 ===== Prólogos ===== ===== Prólogos =====
  
-Salvagno Campos, Carlos. Barlovento. {{::​barlovento.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Librería Universitaria Julio S. Tarino, Montevideo, 1950.+Salvagno Campos, Carlos, 1898-1955. Barlovento. {{::​barlovento.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Librería Universitaria Julio S. Tarino, Montevideo, 1950.
  
-Correa, Humberto. Espejito'​e cachimba, versos criollos. {{::​espejito_e_cachimba_-_prologo.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Corporación gráfica, Montevideo, 1961.+Correa, Humberto, 1904-1964. Espejito'​e cachimba, versos criollos. {{::​espejito_e_cachimba_-_prologo.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Corporación gráfica, Montevideo, 1961.
  
-Campal, Esteban. Hombres, tierras y ganado. {{:​prologo_-_hombres_tierra_y_ganado.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Tall. Gráf., Arca, Montevideo, 1962.+Campal, Esteban, 1913-1984. Hombres, tierras y ganado. {{:​prologo_-_hombres_tierra_y_ganado.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Tall. Gráf., Arca, Montevideo, 1962.
  
-Morosoli, Juan José. Hombres. {{::​morosoli_hombres.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola y Heber Raviolo a la ed. 1942. EBO, Montevideo, 1967.+Morosoli, Juan José, 1899-1957. Hombres. {{::​morosoli_hombres.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola y Heber Raviolo a la ed. 1942. EBO, Montevideo, 1967.
  
-Tálice, Rodolfo. Cuentos, confidencias,​ confesiones. {{::​cuentos_confidencias_confesiones_-_prologo.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Colección Sésamo ​Arca, Montevideo, 1969.+Tálice, Rodolfo, 1899-1999. Cuentos, confidencias,​ confesiones. {{::​cuentos_confidencias_confesiones_-_prologo.pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. Colección SésamoArca, Montevideo, 1969.
  
 Maneiro Vazquez, Máximo C., 1912-1974. ​ S.A. {{::​maximo_maneiro_vazquez_s.a..pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. El Siglo ilustrado, Montevideo, 1971. Maneiro Vazquez, Máximo C., 1912-1974. ​ S.A. {{::​maximo_maneiro_vazquez_s.a..pdf|Prólogo}} de Francisco Espínola. El Siglo ilustrado, Montevideo, 1971.
Línea 53: Línea 43:
 ===== Artículos en prensa ===== ===== Artículos en prensa =====
  
 +{{::​170_la_cruz_del_sur_ano_2_n_11_1926_p._12._cantares_de_mujeres_.pdf|Cantares de mujeres}}. La Cruz del sur, Año 2, N°11, p. 12, febrero de 1926, Montevideo.
  
-NOMBRE ARTICULO (va adelante - en el caso de Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 8, 1974, Montevideo es la revista entera-) después va NOMBRE REVISTA, N°166, FECHA, CIUDAD +{{::​169_cosas_de_la_vida_del_libro_proximo_a_aparecer_raza_ciega_la_cruz_del_sur_ano_2_n_14_1926_p._4-6.pdf|Cosas de la vida}} (del libro próximo a aparecer "Raza Ciega"​). La Cruz del sur, Año 2, N° 14, p. 4-6, octubre de 1926, Montevideo. ​
- +
- +
-{{::​170_la_cruz_del_sur_ano_2_n_11_1926_p._12._cantares_de_mujeres_.pdf|Cantares de mujeres}}. La Cruz del sur, Año 2, N°11, p. 12, 1926, Montevideo. +
- +
-{{::​169_cosas_de_la_vida_del_libro_proximo_a_aparecer_raza_ciega_la_cruz_del_sur_ano_2_n_14_1926_p._4-6.pdf|Cosas de la vida}} (del libro próximo a aparecer "Raza Ciega"​). La Cruz del sur, Año 2, N° 14, p. 4-6, 1926, Montevideo. ​+
  
 {{::​166_espinola_francisco_1901-1973_presto_agitato_de_la_sonata_americana_n_1.francisco_espinola_cartel_ano_1_n_1_1929_p._2.pdf|Presto agitato}} de la Sonata americana nº 1. Cartel,​ Año 1, N° 1, p. 2, 1929, Montevideo. {{::​166_espinola_francisco_1901-1973_presto_agitato_de_la_sonata_americana_n_1.francisco_espinola_cartel_ano_1_n_1_1929_p._2.pdf|Presto agitato}} de la Sonata americana nº 1. Cartel,​ Año 1, N° 1, p. 2, 1929, Montevideo.
  
-{{::​165_nocturno_americano_femina_francisco_espinola_la_cruz_del_sur_ano_5_n_23_1929_p._14-16.pdf|Nocturno americano: Fémina}}. La Cruz del sur,​ Año ​4, N° 23, p. 14-16, 1929, Montevideo. ​+{{::​165_nocturno_americano_femina_francisco_espinola_la_cruz_del_sur_ano_5_n_23_1929_p._14-16.pdf|Nocturno americano: Fémina}}. La Cruz del sur,​ Año ​5, N° 23, p. 14-16, 1929, Montevideo. ​
  
 {{::​158_marcha_funebre_de_la_sonata_americana_n_1_._francisco_espinola_cartel_ano_1_n_3_1930_p._4.pdf|Marcha fúnebre}} (De la Sonata americana nº 1). Cartel, Año 1, N° 3, p. 4., 1930, Montevideo.  ​ {{::​158_marcha_funebre_de_la_sonata_americana_n_1_._francisco_espinola_cartel_ano_1_n_3_1930_p._4.pdf|Marcha fúnebre}} (De la Sonata americana nº 1). Cartel, Año 1, N° 3, p. 4., 1930, Montevideo.  ​
Línea 71: Línea 57:
 {{::​156_espinola_francisco_1901-1973.el_obstaculo.cartel_ano_3_n_10_1931_p._6.pdf|El Obstáculo}}. Cartel, Año 3, N° 10, p. 6, 1931, Montevideo. {{::​156_espinola_francisco_1901-1973.el_obstaculo.cartel_ano_3_n_10_1931_p._6.pdf|El Obstáculo}}. Cartel, Año 3, N° 10, p. 6, 1931, Montevideo.
  
-{{::​155_153_marcha_ano_1_n_1_1939_p._17_teatro._un_estreno_uruguayo._hace_treinta_anos._la_obra_teatral_de_basso_miglio._-_margarita_xirgu.pdf|Un estreno uruguayo - Hace Treinta Años: La obra teatral de Basso Miglio ​- Margarita Xirgú}}. Marcha, Año 1, N° 1, p. 17, 1939, Montevideo.+{{::​155_153_marcha_ano_1_n_1_1939_p._17_teatro._un_estreno_uruguayo._hace_treinta_anos._la_obra_teatral_de_basso_miglio._-_margarita_xirgu.pdf|Un estreno uruguayo - Hace Treinta Años: La obra teatral de Basso Maglio ​- Margarita Xirgú}}. Marcha, Año 1, N° 1, p. 17, 1939, Montevideo.
  
 {{::​154_155_madame_capet_la_marcelle_maurette_estrenan_en_paris_-francisco_espinola_columna_de_teatro._marcha_ano_1_n_2_1939_p._5.pdf|Madame Capet: la Marcelle Maurette - Estrenan en París}}. Marcha, Año 1, N° 2, p. 5, 1939, Montevideo. {{::​154_155_madame_capet_la_marcelle_maurette_estrenan_en_paris_-francisco_espinola_columna_de_teatro._marcha_ano_1_n_2_1939_p._5.pdf|Madame Capet: la Marcelle Maurette - Estrenan en París}}. Marcha, Año 1, N° 2, p. 5, 1939, Montevideo.
Línea 104: Línea 90:
  
 {{::​107_rodriguez_.asir_ano_1958_n_38_1958_p._81-85..pdf|Rodríguez}}. Asir, N° 38, p. 81-85, septiembre de 1958, Montevideo. {{::​107_rodriguez_.asir_ano_1958_n_38_1958_p._81-85..pdf|Rodríguez}}. Asir, N° 38, p. 81-85, septiembre de 1958, Montevideo.
 +
 +{{::​el_paco_en_paris_recopilacion_de_ariculos_de_el_pais_entre_el_25_de_julio_y_el_8_de_setiembre_de_1959_con_prologo_de_assia_viera-gomez._tiempo_uruguayo_trabajos_del_exilio_1984.pdf|"​El Paco" en París}} (recopilación de arículos de Francisco Espínola a El País entre el 25 de julio y el 8 de setiembre de 1959), con prólogo de Assia Viera-Gómez. Tiempo Uruguayo, Trabajos del Exilio, 1984, París.
 ===== Discursos ===== ===== Discursos =====
  
 {{::​museo_torres_garcia.pdf|Inauguración Museo Torres García}}, Montevideo, 28 de julio de 1955. {{::​museo_torres_garcia.pdf|Inauguración Museo Torres García}}, Montevideo, 28 de julio de 1955.
  
-Discurso en San José de Mayo pronunciado en el Liceo Departamental ​el 5 de octubre ​de de 1957.+{{::​discurso_en_san_jose_de_mayo_1957.pdf|Discurso en San José de Mayo}} pronunciado en el Liceo Departamental5 de octubre de 1957.
  
 Junta Departamental,​ {{::​homenaje_de_la_junta_departamental_de_montevideo_1962.pdf|Homenaje al escritor Francisco Espínola}},​ Montevideo, 6 de septiembre de 1962. Junta Departamental,​ {{::​homenaje_de_la_junta_departamental_de_montevideo_1962.pdf|Homenaje al escritor Francisco Espínola}},​ Montevideo, 6 de septiembre de 1962.
 
 
bibliografia.txt · Última modificación: 2022/04/28 17:23 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Biblioteca Nacional del Uruguay Universidad de la República UNESCO Comisión Sectorial de Enseñanza Unión Latina
Drupal Garland Theme for Dokuwiki