Bibliografía
EPIGRAMAS
Anagrama y epigrama
Un brindis
El vate de anteojos
Vindicación a la memoria de un muerto - La pensionista despechada - El autor y el censor - La mutua devoción
La casta Suzana - Del mal el menos - El milagro de un santo - Un error desvanecido
La respuesta ingenua - Los miriñaques salva-vidas
La facultad médica en alarma
Ocurrencias de un payador - Los actores y el apuntador - Himno al miriñaque
No es muy amable la muerte - La confesión por escrito
Un procurador enfermo - Un marido sin mujer - La mujer-libro - La luna de miel
Dos actrices rivales - Un médico hecho militar - Un hereje muriendo cristianamente - Un juez que usa conciencia
La imagen de la muerte - Respuesta ingenua - El delirio con acierto
Una señal de civilización - Respuesta a propósito - La peste y el médico - Epitafio a un avaro - "No hay hombre justo en la tierra"
Un escribano y el autor - La hidrópica establecida - Heroismo implacable - Un brutal enemigo de las mujeres - A un narigón burlesco
Un juez sangrador - Un drama soporífero - De una vía dos mandados
Un incendio - Los ratones agentes de banco - Estudios anatómicos - Necedad vanidosa - Respuesta a propósito - A una murmuradora
A Rosas enfermo - Escribanos y sastres
Cuatro dientes engarzados en oro
A un cobarde muriendo en la guerra como un aquiles - Un cantor antropófago - Un folósofo y una viuda en el cementerio
En flores está tu fe
El origen de la medicina y su casamiento - Un avaro en el infierno - Los escrúpulos del Padre
Noticias y hechos varios
Improvisación en la función de grados
Una sencillez que parece una barbaridad - A un vendedor de vinos que se ahogó - A un pedante que se precia de latinista - Al autor de una insulsa tragedia
La cocinera - Un viejo jugando al mus - La torera - Un sueño bien interpretado
Un sermón como un reloj - A un cura avariento - ¿En qué se distinguen Adán y Eva de todos los demás? - A uno que daba limosnas a un ciego
Las manos muertas - El pueblo de Buenos Aires y la Matriz de Montevideo - En el álbum de dos interesantes gemelitas - Un médico aleópata y un homeópata
Versitos en eco de soneto Parte 1 - Parte 2
Si uno naciera con barbas - Respuesta á las invectivas de un tramposo - Á un coplero plagiario
POESÍA SATÍRICA
Los ratones hembras
La petitoria Parte 1 - Parte 2 - Parte 3
HIMNOS, CANCIONES PATRIÓTICAS Y FESTIVAS
A la jura de la Constitución política del Estado Oriental del Uruguay
Himno Nacional 1845
Himno patriótico para la República del Paraguay
Himno Eucarístico Parte 1 - Parte 2 - Parte 3
A San Fernando Rey
Teatro de Solís
La gloriosa bandera
TORAIDAS
Pinceladas biográficas sobre los lidiadores de la cuadrilla
¡A los toros!
Toraida bombástica
TRADUCCIONES
Oración del Profeta Jeremías
El Te Deum
Lágrimas y flores
Super flumina Babilonis
VARIOS
Selección de sus poesías
Improvisación ante el sepulcro del general Correa
A la benéfica y digna compañía de buffos parisienses
Improvisación en Colación de Grado en la Universidad
Al beneficio de la joven actriz Da Rosario Segura
A nuestro Señor Crucificado
Al Sr. D. Francisco Torres y á su digna Compañía Dramática
La muerte de la interesante virtuosa joven oriental Doña Benita López
Himno nacional de la República Oriental del Uruguay - Super flumina Babilonis - Lamento patriótico - El ajusticiado - Á un coplero plagiario - Un calvo peludo - No perdonar ni al demonio - Empadronamiento - Toráida bombástica
LIBROS COMPLETOS
Diario Histórico del Sitio de Montevideo
Antología Epigramática
Nuevo Mosaico Poético
Antología
EN ANTOLOGÍAS TEMPRANAS