Ambos lados, revisión anterior
Revisión previa
Próxima revisión
|
Revisión previa
|
audio [2015/08/04 11:35] arodriguez |
audio [2017/12/29 23:33] (actual) arodriguez |
====== Audio ====== | ====== Audio ====== |
| |
| |
{{ :audio.jpg?300 |}} | |
| |
\\ | \\ |
| |
| |
"Entrevista a Marcos Wasem sobre la presentación de //El amor libre en Montevideo//". Programa La Feria Catorce diez, Radio La Catorcediez AM y 89.7 FM, 12/07/2015 \\ | Entrevista a Marcos Wasem sobre la presentación de //El amor libre en Montevideo//. Programa La Feria Catorce diez, Radio La Catorcediez AM y 89.7 FM, 12/07/2015 \\ |
| |
{{:maros_wasem_el_amor_libre_en_montevideo_12-07-15.mp3| ESCUCHAR}} | {{:maros_wasem_el_amor_libre_en_montevideo_12-07-15.mp3| ESCUCHAR}} |
| |
| |
Marcos Wasem en La Feria Catorce diez con sus conductores, José Luis Porto y Leopoldo Martínez Risso | |
| |
{{ :marcos_wassem_en_la_feria.jpg?300 |}} | Voces de Marcos Wasem y Leandro Delgado durante la presentación de //El amor libre en Montevideo//, Biblioteca Nacional, Sala Maestro Julio Castro , 13/07/2015 \\ |
| |
| |
"Voces de Marcos Wasem y Leandro Delgado durante la presentación de El amor libre en Montevideo", Biblioteca Nacional, Sala Maestro Julio Castro , 13/07/2015 \\ | |
| |
{{:voice001.mp3| ESCUCHAR}} | {{:voice001.mp3| ESCUCHAR}} |
{{ :amor_libre.jpg?300 |}} | {{ :amor_libre.jpg?300 |}} |
| |
Invitación para la presentación de "El amor libre en Montevideo" | Invitación para la presentación de //El amor libre en Montevideo// |
| |
| |
| |
| |
Entrevista a María Inés Carvajal de Ekman, Profesora de las asignaturas Lenguaje y Comunicación, Semiología de la Imagen y Taller de Literatura de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes. Investigadora de los procesos de recepción de los mensajes estéticos en general, especialmente interesada en las funciones socio semióticas de las tecnologías de la comunicación, las dinámicas urbanas y el arte; acerca de su artículo "Anécdotas de alcoba, proclamas de café..." En esta entrevista se hace referencia a la conformación de esta página para Autores del Uruguay.Programa La Máquina de Pensar, Radio Uruguay 1050 AM 24/07/2015 \\ | Entrevista a María Inés Carvajal de Ekman, Profesora de las asignaturas Lenguaje y Comunicación, Semiología de la Imagen y Taller de Literatura de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes. Investigadora de los procesos de recepción de los mensajes estéticos en general, especialmente interesada en las funciones socio semióticas de las tecnologías de la comunicación, las dinámicas urbanas y el arte; acerca de su artículo "Anécdotas de alcoba, proclamas de café..." En esta entrevista se hace referencia a la conformación de esta página para Autores del Uruguay. Programa La Máquina de Pensar, Radio Uruguay 1050 AM 24/07/2015 \\ |
| |
{{:maria_ines_carvajal.mp3| ESCUCHAR}} | {{:maria_ines_carvajal.mp3| ESCUCHAR}} |
| |
El audio proviene de http://www.museodelapalabra.com.uy/innovaportal/v/26245/15/mecweb/de-las-carreras-roberto-1875-1963?carpeta=66458 \\ | El audio proviene de http://www.museodelapalabra.com.uy/innovaportal/v/26245/15/mecweb/de-las-carreras-roberto-1875-1963?carpeta=66458 \\ |
| |
| |
\\ | |
| |
| |
| |
En 1906 Luis Alberto de Herrera retó a duelo al entonces presidente José Batlle y Ordóñez. Este descartó la idea argumentando que el cargo que ejercía no le permitía hacerlo. Suena Tremendo se comunicó con Lincoln Maiztegui para que nos cuente más detalles de esos acontecimientos.Programa "Suena Tremendo", Radio El Espectador 810 AM 13/06/2013 \\ | |
| |
"Intrusos en la historia patria: la trágica muerte de Celia Rodríguez Larreta a manos del astado teniente Latorre". \\ | |
| |
{{:st_20130416_lincolnmaiztegui.mp3| ESCUCHAR}} | |
| |
| |