¡Esta es una revisión vieja del documento!


Bibliografía

Libros

Agua del tiempo, Editorial Claridad, Montevideo, 1925.

Leyenda (Tradiciones y costumbres uruguayas), Imprenta Nacional, Montevideo, 1936.

Poemas nativos (novena edición aumentada), Talleres Gráficos de A. Monteverde y Cía, Montevideo, 1951

Lenguaraz, Editorial Guillermo Kraft Limitada, Buenos Aires, 1955.

Los Hombres Verdes, Misterio de la Selva Misionera, Taller Grafico de A. Monteverde, Montevideo, 1956.

Santo Vega, Barrio Palermo, Por la gracia de Dios, Editorial Losada S.A., Buenos Aires, 1957.

Autobiografía, Apartado de la Revista Nacional Nº 193-194, Montevideo, 1958.

Antología, Colección de Clásicos Uruguayos. Biblioteca Artigas, Vol. 104, Montevideo, 1966.

Cuentos del Uruguay (Evocación de mitos, tradiciones y costumbres), Colección Autral, 2ª edición, Taller tipográfico de la editorial Espasa Calpe S.A., Madrid, 1966.

Poemas

Retrato. Anales Mundanos, nº 21, Montevideo, julio de 1917.

A nadie. Anales Mundanos, nº 25, Montevideo, noviembre de 1917.

De un lago de América. Revista Pegaso, año I, nº 6, Montevideo, diciembre de 1918. Págs. 233-234

Brujería. Revista Pegaso, año VII, nº 58, Montevideo, abril de 1923.

Poemas nativos, Revista Pegaso, año VII, nº 62, Montevideo, agosto de 1923.

Paseo por el campo. Revista La Cruz del Sur Nº 1, Montevideo, Año I, 15 de Mayo, 1924. Pág. 1

Copla, Revista Pegaso, año VIII, Nº 72, Montevideo, junio de 1924.

Vino silvestre - Flechas, Revista La Cruz del Sur Nº 4, Montevideo, Año I, 30 de Junio, 1924. Pág. 4

Palomita blanca. Revista Proa, Año 2, Nº 10, Buenos Aires, mayo de 1925. Pág. 15

Patio criollo. Revista Martín Fierro, Año III, Nº 28-28, Buenos Aires, 10 de mayo de 1926, Pág. 196

Croquis para un tango. Cartel, Año I, Nº 3, Montevideo, 15 de febrero de 1930, Pág. 1

Misiva del buen humor, a Alfredo Mario Ferreiro. Cartel, Año II, Nº 7, Montevideo, julio de 1930, Pág. 5

Milonga del destino, suplemento dominical del diario El Día, nº 104, Montevideo, 14 de octubre de 1934

La carreta de la tarde, suplemento dominical del diario El Día, nº 144, Montevideo, 13 de octubre de 1935.

Poemas, Suplemento dominical del diario El Día, nº 195, Montevideo, 4 de octubre de 1936.

Romance de la mula mula, La poesía del mundo. La Línea Maginot, N° 6, Montevideo, 20 de octubre de 1939.

Clavel del aire (partitura), en Repertorio de canciones para la Enseñanza Media. Secretaría de Educación de la Nación/Subsecretaría de Educación, Buenos Aires, 1948. Págs. 32-33



Artículos y entrevistas

Notas de Arte: los paisajes de Blanes Viale, Anales Mundanos, nº 23, setiembre de 1916. Paág. 28

El poeta Carlos Pezoa Veliz. Ensayo de crítica sobre la joven personalidad chilena, Revista Pegaso, Año 1, Nº 3, Montevideo, setiembre de 1918. Págs. 95-103

Hablando con Silva Valdés, Revista La Cruz del Sur Nº 1, Montevideo, Año I, 15 de Mayo, 1924. Pág 2

Ultimos poemas de Silva Valés, Revista La Pluma, Año II, Volumen IV, Montevideo, Enero de 1928, pags. 18-23.

Con Fernán Silva Valdés, un poeta "de a caballo", en Revista La canción moderna, Buenos Aires, 17 de setiembre de 1928 (proviene del sitio de la Academia Porteña del Lunfardo).

Diálogo con Fernán Silva Valdés, entrevista de Rafael Heliodoro Valle, Revista de la Universidad de México Nº 60, Diciembre, 1951. Págs. 11-12

El Ombú, en Revista Escolar del Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal El Grillo, Año VII, Nº 34, Montevideo, diciembre de 1956, pag. 10.

 
 
bibliografia.1510714687.txt.gz · Última modificación: 2017/11/15 00:58 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki
Drupal Garland Theme for Dokuwiki