Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
presentacion [2015/12/17 13:34]
lesias
presentacion [2015/12/17 13:42]
lesias
Línea 6: Línea 6:
 Al año siguiente, en 1922, fundó con un amigo el periódico [[http://​biblioteca.cur.edu.uy/?​attachment_id=404 | LA CACHIPORRA]]. Al año siguiente, en 1922, fundó con un amigo el periódico [[http://​biblioteca.cur.edu.uy/?​attachment_id=404 | LA CACHIPORRA]].
  
-Hizo teatro interviniendo cuando a Rivera llegaban compañías de Montevideo a actuar en el teatro Florencio Sánchez. ​En 1930 su "Canto a la ciudad de Rivera"​ obtuvo el primer premio en concurso organizado por el Consejo Departamental de Administración,​ que era el Gobierno Municipal en esa época, y fue declarado Himno de la Ciudad.+En 1930 su "Canto a la ciudad de Rivera"​ obtuvo el primer premio en concurso organizado por el Consejo Departamental de Administración,​ que era el Gobierno Municipal en esa época, y fue declarado Himno de la Ciudad.
  
 En 1956 se fundó la Escuela Taller de Artes Plásticas (E. T. A. P.) de cuya Comisión Directiva fue presidente hasta su fallecimiento. En 1950 editó su libro "La Sombra de los Plátanos"​. El título alude a los plátanos que poblaban las calles de Rivera, constituyendo una de sus características. Una 2º edición se hizo en 1963. En 1956 se fundó la Escuela Taller de Artes Plásticas (E. T. A. P.) de cuya Comisión Directiva fue presidente hasta su fallecimiento. En 1950 editó su libro "La Sombra de los Plátanos"​. El título alude a los plátanos que poblaban las calles de Rivera, constituyendo una de sus características. Una 2º edición se hizo en 1963.
 
 
presentacion.txt · Última modificación: 2018/06/23 20:39 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki
Drupal Garland Theme for Dokuwiki