|
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior
Revisión previa
Próxima revisión
|
Revisión previa
|
sobrerodo [2021/12/02 20:03] arodriguez [2001 =>] |
sobrerodo [2025/03/14 22:03] (actual) arodriguez [2001 =>] |
{{:zaldumbide_g._-_jose_enrique_rodo_1919_.pdf|José Enrique Rodó}}, por Gonzalo Zaldumbide. Editorial América, Madrid, 1919. | {{:zaldumbide_g._-_jose_enrique_rodo_1919_.pdf|José Enrique Rodó}}, por Gonzalo Zaldumbide. Editorial América, Madrid, 1919. |
| |
{{:homenaje_a_jose_enrique_rodo_red_.pdf|Homenaje a José Enrique Rodó}}. Revista “ARIEL", Órgano del Centro de Estudiantes “Ariel”. Editor Maximino García, Montevideo, 1920. | {{::homenajearodo.pdf|Homenaje a José Enrique Rodó}}. Revista “ARIEL", Órgano del Centro de Estudiantes “Ariel”. Editor Maximino García, Montevideo, 1920. |
| |
{{::sabat_-_rodo.pdf|Rodó en la cátedra}}, por Juan Carlos Sabat Pebet. Asociación E. "José E. Rodó", Montevideo, agosto de 1931. | {{::sabat_-_rodo.pdf|Rodó en la cátedra}}, por Juan Carlos Sabat Pebet. Asociación E. "José E. Rodó", Montevideo, agosto de 1931. |
| |
{{::liberalismo_y_jacobinismo_taurus.pdf|Liberalismo y jacobinismo en el Uruguay batllista. La polémica entre José E. Rodó y Pedro Díaz}}, por Pablo da Silveira y Susana Monreal, Montevideo, Taurus, 2003. | {{::liberalismo_y_jacobinismo_taurus.pdf|Liberalismo y jacobinismo en el Uruguay batllista. La polémica entre José E. Rodó y Pedro Díaz}}, por Pablo da Silveira y Susana Monreal, Montevideo, Taurus, 2003. |
| |
| {{::gutierrez.pdf|Modernismo. Supuestos históricos y culturales}}, por Rafael Gutiérrez Girardot. Fondo de Cultura Económica, Bogotá, tercera edición, 2004. |
| |
{{::torranoencrucijadared.pdf|Rodó y la encrucijada revolucionaria hispanoamericana}}, por Hugo Torrano, Montevideo, 2010. | {{::torranoencrucijadared.pdf|Rodó y la encrucijada revolucionaria hispanoamericana}}, por Hugo Torrano, Montevideo, 2010. |
| |
{{:gallinal_gustavo_-_el_camino_de_paros_en_letras_uruguayas_ccu_n_125_1967_.pdf|"El Camino de Paros"}}, por Gustavo Gallinal (La Nación, Buenos Aires, domingo 24 de diciembre de 1922), en //Letras uruguayas//, Colección de Clásicos Uruguayos, Biblioteca Artigas, vol. 125, Montevideo, 1967, pp. 313-322. | {{:gallinal_gustavo_-_el_camino_de_paros_en_letras_uruguayas_ccu_n_125_1967_.pdf|"El Camino de Paros"}}, por Gustavo Gallinal (La Nación, Buenos Aires, domingo 24 de diciembre de 1922), en //Letras uruguayas//, Colección de Clásicos Uruguayos, Biblioteca Artigas, vol. 125, Montevideo, 1967, pp. 313-322. |
| |
| {{::cassou_jean_-_renan_et_rodo_juillet_1923_.pdf|"Renan et Rodó"}}, por Jean Cassou, en Revue de l'Amérique Latine, julio de 1923, pp. 232-234. |
| |
{{:morador_-_dialogo...a1_n5_jul_15_1924.pdf|"Diálogo matutino. Capítulo del libro 'Rodó y nosotros' próximo a publicarse"}}, por Federico Morador, en La Cruz del Sur, año 1, nº 5, Montevideo, 15 de julio de 1924, pág. 7. | {{:morador_-_dialogo...a1_n5_jul_15_1924.pdf|"Diálogo matutino. Capítulo del libro 'Rodó y nosotros' próximo a publicarse"}}, por Federico Morador, en La Cruz del Sur, año 1, nº 5, Montevideo, 15 de julio de 1924, pág. 7. |
| |
{{:erm_-_jer_el_viajero_solitario.pdf|"José E. Rodó, el viajero solitario y silencioso. Cuarenta años después"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Marcha, nº 860, Montevideo, 3 de mayo de 1957, pp. 20-23. | {{:erm_-_jer_el_viajero_solitario.pdf|"José E. Rodó, el viajero solitario y silencioso. Cuarenta años después"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Marcha, nº 860, Montevideo, 3 de mayo de 1957, pp. 20-23. |
| |
| {{::loprete_rodo_ficcion5.pdf|"La multitud en las cumbres. En torno al “Ariel” de Rodó"}}, por Carlos Alberto Loprete, en Ficción, n° 5, Buenos Aires, enero-febrero de 1957, pp. 254-258. |
| |
{{:erm_-_una_o_dos_lecturas_898-enero-31-1958_.pdf|"Una o dos lecturas de Motivos de Proteo"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Marcha, nº 898, Montevideo, 31 de enero de 1958, pp. 22-23. | {{:erm_-_una_o_dos_lecturas_898-enero-31-1958_.pdf|"Una o dos lecturas de Motivos de Proteo"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Marcha, nº 898, Montevideo, 31 de enero de 1958, pp. 22-23. |
{{:paternain_-_rodo_bse_1982_.pdf|"José Enrique Rodó. Cincuentenario del 'Proteo' póstumo"}}, por Alejandro Paternain, en Almanaque del Banco de Seguros del Estado, Montevideo, 1982, pp. 90-93. | {{:paternain_-_rodo_bse_1982_.pdf|"José Enrique Rodó. Cincuentenario del 'Proteo' póstumo"}}, por Alejandro Paternain, en Almanaque del Banco de Seguros del Estado, Montevideo, 1982, pp. 90-93. |
| |
{{:erm_-_america_utopia.pdf|"América/utopía: García Calderón, el discípulo favorito de Rodó"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 417, Madrid, marzo de 1985, pp. 166-172. | {{::erm_gc_rodo_cuadernos-hispanoamericanos.pdf|"América/utopía: García Calderón, el discípulo favorito de Rodó"}}, por Emir Rodríguez Monegal, en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 417, Madrid, marzo de 1985, pp. 166-172. |
| |
{{:selser_g._-_crear_lo_que_nunca_han_tenido._dialogo_con_leopoldo_zea_sobre_la_juventud_latinoamericana.pdf|"Crear lo que nunca han tenido. Diálogo con Leopoldo Zea sobre la juventud latinoamericana"}}, por Gregorio Selser, en Nueva Sociedad, nº 76, marzo-abril de 1985, pp. 13-23. | {{:selser_g._-_crear_lo_que_nunca_han_tenido._dialogo_con_leopoldo_zea_sobre_la_juventud_latinoamericana.pdf|"Crear lo que nunca han tenido. Diálogo con Leopoldo Zea sobre la juventud latinoamericana"}}, por Gregorio Selser, en Nueva Sociedad, nº 76, marzo-abril de 1985, pp. 13-23. |
{{:quesada_-_del_optimismo....pdf|"Del ‘optimismo paradójico’ en América Latina. La herencia de Ariel"}}, por Rodrigo Quesada Monge, en [[http://revista.escaner.cl/|Escáner cultural]]. Revista virtual, año 3, nº 25, Chile, 12 de enero al 12 de febrero de 2001, 7 p. | {{:quesada_-_del_optimismo....pdf|"Del ‘optimismo paradójico’ en América Latina. La herencia de Ariel"}}, por Rodrigo Quesada Monge, en [[http://revista.escaner.cl/|Escáner cultural]]. Revista virtual, año 3, nº 25, Chile, 12 de enero al 12 de febrero de 2001, 7 p. |
| |
{{::achugar.pdf|"¿Quién es Enjolrás? Ariel atrapado entre Victor Hugo y Star Trek"}}, por Hugo Achugar, en Casa de las Américas, n° 222, enero-marzo de 2001,pp. 75-83. | {{::achugar.pdf|"¿Quién es Enjolrás? Ariel atrapado entre Victor Hugo y Star Trek"}}, por Hugo Achugar, en Casa de las Américas, n° 222, enero-marzo de 2001, pp. 75-83. |
| |
{{:canfield_martha_-_reflexiones_de_ariel_a_cien_anos_de_su_publicacion.pdf|"Reflexiones de Ariel a cien años de su publicación"}}, por Martha L. Canfield, en Signos Literarios y Lingüísticos III, 1, enero-junio 2001, pp. 123-144. | {{:canfield_martha_-_reflexiones_de_ariel_a_cien_anos_de_su_publicacion.pdf|"Reflexiones de Ariel a cien años de su publicación"}}, por Martha L. Canfield, en Signos Literarios y Lingüísticos III, 1, enero-junio 2001, pp. 123-144. |
| |
{{:rodriguez_cascante_f._-_el_arielismo_en_nuestra_america.pdf|"El arielismo en Nuestra América"}}, por Francisco Rodríguez Cascante, en Revista Comunicación, vol. 17, año 29, Edición Especial, 2008, pp. 99-101. | {{:rodriguez_cascante_f._-_el_arielismo_en_nuestra_america.pdf|"El arielismo en Nuestra América"}}, por Francisco Rodríguez Cascante, en Revista Comunicación, vol. 17, año 29, Edición Especial, 2008, pp. 99-101. |
| |
| {{::money-culture-and-enterprise-in-jose-enrique-rodo-1131713.pdf|"Money, Culture, and Enterprise in José Enrique Rodó"}}, por Gustavo San Román, en Modern Language Review, 104, enero de 2009, pp. 83-105. |
| |
{{:maiz_c._-_teoria_y_practia_de_la_patria_intelectual._la_comunidad_trasatlantica_en_la_conjuncion_de_cartas_revistas_y_viajes.pdf|"Teoría y práctica de la 'patria intelectual'. La comunidad transatlántica en la conjunción | {{:maiz_c._-_teoria_y_practia_de_la_patria_intelectual._la_comunidad_trasatlantica_en_la_conjuncion_de_cartas_revistas_y_viajes.pdf|"Teoría y práctica de la 'patria intelectual'. La comunidad transatlántica en la conjunción |
| |
{{:quesada_r._-_la_guerra_a_la_ligera_de_jose_enrique_rodo_1871-1917_.pdf|“'La guerra a la ligera' de José Enrique Rodó (1871-1917)”}}, por Rodrigo Quesada Monge, en [[http://www.pacarinadelsur.com/|Pacarina del Sur]] [En línea], año 5, núm. 21, octubre-diciembre 2014, 10 p. | {{:quesada_r._-_la_guerra_a_la_ligera_de_jose_enrique_rodo_1871-1917_.pdf|“'La guerra a la ligera' de José Enrique Rodó (1871-1917)”}}, por Rodrigo Quesada Monge, en [[http://www.pacarinadelsur.com/|Pacarina del Sur]] [En línea], año 5, núm. 21, octubre-diciembre 2014, 10 p. |
| |
| {{::157.pdf|"Antigüedad y modernidad en el Ariel de José Enrique Rodó"}}, por Enrique Riobó, en Revista Pléyade, n° 15, Santiago de Chile, enero/junio de 2015, pp. 41-68. |
| |
| {{::158.pdf|"Utopía y sentido histórico en América Latina: el caso de Ariel y la filosofía de la liberación"}}, por Gonzalo García, en Revista Pléyade, n° 15, Santiago de Chile, enero/junio de 2015, pp. 69-91. |
| |
{{::kozelimaginarioantiimperialistaena_l_va_.pdf|"Estaciones del antiimperialismo rioplatense"}}, por Andrés Kozel, en Andrés Kozel, Florencia Grossi & Delfina Moroni (coordinadores): //El imaginario antiimperialista en América Latina//. Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini/CLACSO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2015, pp. 25-51. | {{::kozelimaginarioantiimperialistaena_l_va_.pdf|"Estaciones del antiimperialismo rioplatense"}}, por Andrés Kozel, en Andrés Kozel, Florencia Grossi & Delfina Moroni (coordinadores): //El imaginario antiimperialista en América Latina//. Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini/CLACSO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2015, pp. 25-51. |
| |
{{::alemanmodernidadendialogos_25.pdf|"Modernidades americanas: Una mirada al campo intelectual"}}, por Gabriel Alemán Rodríguez, en Diálogos Latinoamericanos, nº 25, Latin American Center, University of Aarhus, diciembre de 2016, pp. 134-148. | {{::alemanmodernidadendialogos_25.pdf|"Modernidades americanas: Una mirada al campo intelectual"}}, por Gabriel Alemán Rodríguez, en Diálogos Latinoamericanos, nº 25, Latin American Center, University of Aarhus, diciembre de 2016, pp. 134-148. |
| |
| {{::doscientos.pdf|"Doscientos años de soledad"}}, por Alfredo Grieco y Bavio, en ABC cultural, Asunción del Paraguay, Paraguay, 29 de abril de 2017. |
| |
{{::rioboinzulza.pdf|"La Antigüedad clásica en los Motivos de Proteo de José Enrique Rodó. Vocación, conciliación de opuestos y juventud"}}, por Enrique Riobó & Cristián Inzulza, en Mapocho. Revista de Humanidades, nº 81, Santiago de Chile, primer semestre de 2017, pp. 108-133. | {{::rioboinzulza.pdf|"La Antigüedad clásica en los Motivos de Proteo de José Enrique Rodó. Vocación, conciliación de opuestos y juventud"}}, por Enrique Riobó & Cristián Inzulza, en Mapocho. Revista de Humanidades, nº 81, Santiago de Chile, primer semestre de 2017, pp. 108-133. |
{{::drews_jose_-_la_identidad_como_problema._la_figura_de_caliban_en_america_latina.pdf|"La identidad como problema. La figura de Calibán en América Latina"}}, por José Drews, en Cuadernos del CLAEH, Segunda serie, año 39, n° 112, 2020, pp. 233-250. | {{::drews_jose_-_la_identidad_como_problema._la_figura_de_caliban_en_america_latina.pdf|"La identidad como problema. La figura de Calibán en América Latina"}}, por José Drews, en Cuadernos del CLAEH, Segunda serie, año 39, n° 112, 2020, pp. 233-250. |
| |
"{{::13194-texto_del_articulo-21199-1-10-20210118.pdf|La tribuna de Ariel. José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas}}", Cristina Beatriz Fernández, en Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n° 8, 2021, pp. 300-319. https://doi.org/10.21071/calh.vi8.13194 | {{::gsr_jer_empresario.pdf|"José Enrique Rodó, empresario"}}, por Gustavo San Román, en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2021, 30 páginas. |
| |
| {{::13194-texto_del_articulo-21199-1-10-20210118.pdf|"La tribuna de Ariel. José Enrique Rodó en las publicaciones periódicas"}}, por Cristina Beatriz Fernández, en Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n° 8, 2021, pp. 300-319. https://doi.org/10.21071/calh.vi8.13194 |
| |
| {{::inogueiras_especial_rodo_gsr.pdf|"Sobre la vuelta de Rodó a las aulas"}}, por Gustavo San Román, en Páginas de Educación, 14 (2), julio-diciembre de 2021, pp. 132-140. |
| |
| {{::arias_rodo.pdf|"La imagen y las ideas de José Enrique Rodó en el espacio público montevideano. Análisis del monumento localizado en el Parque Rodó de Montevideo"}}, Cecilia Arias, en Humanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, n° 11, junio de 2022, pp. 75-116. |
===== Recortes de prensa ===== | ===== Recortes de prensa ===== |
| |
| |
[[https://www.contratapa.uy/Archivo/Rodo-por-Los-Olimarenos-uc146|"Rodó por Los Olimareños"]], por Pablo Silva Olazábal, en Contratapa, 22 de julio de 2021. | [[https://www.contratapa.uy/Archivo/Rodo-por-Los-Olimarenos-uc146|"Rodó por Los Olimareños"]], por Pablo Silva Olazábal, en Contratapa, 22 de julio de 2021. |
| |
| {{::expo_rodo_baja.pdf|Los honores fúnebres a José Enrique Rodó. Ministerio de Educación y Cultura}} / Dirección Nacional de Cultura / Museo Nacional de Antropología, Montevideo, 2 y 3 de octubre de 2021. |
|
|