¡Esta es una revisión vieja del documento!


Sobre Héctor Galmés

"Las calandrias griegas. Héctor Galmés" por Alejandro Michelena, en “Mundo Color”, Montevideo, 7 de marzo de 1978.

"Héctor Galmés. Montevideo, 1933-1986" por Walter Rela, en “Brecha”, Montevideo, 20 de diciembre de 1985.

"La obra de Héctor Galmés. Los frutos del insomnio" por Mercedes Estramil, en “El País Cultural”, nº 235, Montevideo, 6 de mayo de 1994.

"Una lección de vida" por Carina Blixen, en “El País Digital”, Montevideo, noviembre 16 de 2007.

"Héctor Galmés editado con nuevos ojos" por Carlos Reyes, en “El País Digital”, Montevideo, 14 de febrero de 2012.

Los precios de la imaginación, por Carlos María Domínguez, en El País Cultural, Montevideo, 25 de mayo de 2012.

"Héctor Galmés: vale la pena conocerlo" por Milton Hernán Bentancor, en Revista electrónica de los “Hispanistas de Brasil”,Brasil, julio- set.de 2013.

"40 Años de literatura uruguaya (1973-2013)" por Alfredo Alzugarat, en Revista “Nuestro Tiempo”, Montevideo 2013-2014.

"Escribir (ficción) bajo medidas prontas de seguridad" por Alejandro Gortázar, en “Sujetosujetado”, Montevideo, junio de 2015.

"Necrocosmos"Por Fabián Muniz.. Junio de 2015. Club de Catadores

"Atravesando el tiempo. Heber Raviolo, nombre clave de la literatura uruguaya" por Débora Quirin, en La Diaria-Cultura. Montevideo. viernes 04 de diciembre de 2015.

"Paternain personaje de Galmés", en “Mate Amargo”, Montevideo, S/f.

 
 
sobre.1450749736.txt.gz · Última modificación: 2015/12/22 00:02 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki
Drupal Garland Theme for Dokuwiki